sábado, 31 de octubre de 2015

Un barrio de bodegas en Cadalso de los Vidrios: las cuevas del Pilar

Continuando con entidades emplazadas en Cadalso de los Vidrios, suroccidental pueblo de Madrid, se hará una descripción de una de las denominadas Cuevas del Pilar. Estos ítems forman en realidad un barrio de bodegas que funcionarían desde la Edad Media en una de las regiones vinícolas en las que se dividía España.



Localización. Desde la calle del Hornabajo se toma en sentido sur la M-532 hacia Almorox. Recorridos unos 80-100 metros se emplaza el barrio de bodegas en el margen este de la carretera, sobre el talud formado por la carretera y la escorrentía que desde el pueblo desemboca en el arroyo del Molinillo, situado unos 400 m más abajo. La cota oscila en torno a los 780 m snm y el nivel geológico en el que se excava se compone de adamelitas con megacristales según el Mapa 580 del IGME.


Descripción
  * El acceso al edificio se situaba en el exterior de la cueva, en la misma cuneta de la carretera. Se trata de un pasillo que ha perdido su cubierta. Conserva las jambas de granito blanco con molduras donde debió ir colocada una puerta. A continuación el pasillo parece estar construido con hormigón de cal y ladrillos. Todo este espacio se cubriría con una bóveda de medio cañón, de la que se conserva el arranque de la misma. Es la parte menos visible del monumento al estar parcialmente colmatada y presentar bastante vegetación. 
  * La entrada a la cueva se hace a través de un pequeño agujero por el que se desciende a través de un terraplén que baja hacia el suelo. Este terraplén podría implicar la presencia de una pequeña escalera.
  *  A partir de aquí se observa una bóveda de medio cañón que se interrumpe hasta cinco veces por una bóveda vaída en la que se sitúan a ambos lados sendas bóvedas de medio horno. Desde la entrada a la cueva hasta la primera bóveda vaída la longitud es de 3,10 m. El resto de bóvedas vaídas se separa unos 60 cm. La bodega se culmina por otra hornacina o medio horno a modo de ábside, siendo en total 11.
  * El cañón se sustenta por cinco arcos fajones de medio punto soportados por ladrillos. Las bóvedas vaídas cuentan con un arco a modo de nervio y los medios hornos con un arco formero sobre pilares. Todas estas estructuras se realizan con ladrillos de unos 27 cm de longitud dispuestos a soga con argamasa de cal y llagas de unos 1,5 cm. El ladrillo no parece haberse cocido a demasiada temperatura y presenta abundante gravilla. Sobre los ladrillos se dispondría un mortero hidráulico que lo cubría totalmente.
  *  Hacia la mitad del cañón se haya una zarcera o linterna construida con ladrillos de 0,2x0,3 m bajo la cual se observa una gran acumulación de tierra caída desde la superficie.
  *  Medidas
Anchura del cañón: 1,44 m/2 m excluido los pilares
Altura observada: 2 m (excluido los rellenos que colmatan la cueva).
Longitud del cañón: 12,5 m
Anchura de los medio hornos: 1,30 m
Anchura ábside: 1,90 m
Altura de los pilares: 1,20/1,30 m
  * Patologías observadas: humedad por filtración y por lluvia, ensuciamiento por depósito, desprendimiento de material por falta de mantenimiento, eflorescencias (sales), lesiones biológicas por raíces.



Planta del edificio

Vista axonométrica desde el norte

                                                  Pasillo de entrada y acceso a la cueva

                                                           Vista hacia el exterior

                                                   Fondo de la cueva y zarcera


Arcadas

Paralelos
Este tipo de edificios abunda en zonas vinícolas como la Ribera del Duero y, en general, en toda Castilla-León. Se suelen agrupar en barrios, como es el ejemplo de Baltarias (Palencia), donde se conocen 374. Se vinculan al período cristiano,existiendo en la zona del Duero como mínimo desde el XIII. No obstante se conocen ejemplos  mudéjares. Es el caso de la bodega o almacén de Bisarañas, en Ciudad Real (Arqueología de los moriscos, Historia 16, nº 301, 2001) del siglo XVI. Los ejemplos más cercanos se conocen en las vecinas Villa del Prado y Navalcarnero.
Existen una serie de características comunes que dan bastante homogeneidad estructural y funcional a este tipo de monumentos:
   * Cueva artificial. Se excava el cañón o túnel colocando el material extraído sobre la superficie inmediatamente situado sobre el cañón. El terreno suele ser una ladera o perfil.
Se busca un terreno seco y aireado que permita unas condiciones higrotérmicas estables (en torno a 13 º C). Igualmente debe ser fácilmente perforable que no suponga la colocación de demasiados elementos portantes.      
  * La forma imperante o casi genérica es la bóveda de medio cañón, con una profundidad media de 8-11 m (la del Pilar tiene 12,5 m).
  * La anchura media es de unos 3 m en la zona del Duero (aunque en el Pilar es de unos 1,50 m y en Villa del Prado  supera por poco el metro). La altura media del cañón es de unos 2,5-3 m.
  * Los nichos o ábsides se realizan con bóvedas de medio horno.
  * Las bóvedas se sustentan con arcos que pueden ser de medio punto, ojival o carpanel.
  * La ventilación es necesaria para eliminar los gases. Para ello se dispone una chimenea o zarcera que comunica con el exterior dispuesta sobre el techo.
 * Las estructuras (pilares, arcos) se realizan en ladrillo y se revisten con mortero, por lo general, de tipo hidráulico.
 * Suelen presentar un ambiente húmedo por las filtraciones o por el mismo vino. Para su desalojo se suelen colocar sumideros.
 * Forman barrios de bodegas bajo las casas o al exterior del pueblo. En muchas ocasiones comunican entre sí.
  *  Frecuentemente se asocian a leyendas que hablan de ramificaciones que las comunicarían con puntos lejanos (ocurre así en Villa del Prado y en Cadalso de los Vidrios). También es tradición que se relacionen con época andalusí (“del tiempo de los moros”).

Bodegas en Villa del Prado (http://villadelprado.blogspot.com.es/)

Sección de una cueva en la Ribera del Duero (Bodegas subterráneas excavadas en tierra, VV.AA Informes de la Construcción, nº 64, 2012)

Axonométrica de una bodega en Aranda del Duero (http://www.dialogosdelduero.com/)


Datos históricos
La primera ocupación cristiana de la zona pudo darse en el vecino San Martín de Valdeiglesias donde las distintas ermitas asentadas junto al curso del Alberche son agrupadas por Alfonso VII para formar una comunidad de frailes benedictinos. Leocadio Machado (Historia del vino de Madrid, 2012) indica que las primeras bodegas en Madrid datarían de los siglos XIII-XIV. Y probablemente parte del vino que se consumiría en el mismo Madrid durante estos siglos ya proviniese de Cadalso. Así, existen documentos que prueban la producción de vino en Cadalso al menos desde el siglo XIII:
     1)     Libro de Privilegios reales, donaciones y Cortes (1220-1258), mss 13094, fol 204-205: Con fecha de 1256, “Maestro Domingo Dean en el Cabildo de Santa María de Toledo arrendamos a Vos Doña Leocadia, fija de Don Estevan et Muger de Don Fernand Perez (…) todo lo que nos habemos en Cadafalso Aldea de Escalona cavas, viñas labradas et por labrar (…) que nos fagades una cava de lo nuestro una cava de nuevo en nuestra heredat del Cadafalso et que acabades el portal et  que reparredes todas las nuestras cavas de Cadafalso et las cavas descalona (…)”.

        2)   Libro de Privilegios de San Juan de Jerusalén en Castilla León (siglos XII-XV): De fecha 8 de mayo de 1272, en Castronuño, “La orden de San Juan dona a los pobladores de Cadalso la viña de Domingo Tomé, siendo el comendador de Olmos el encargado de repartirla”.
    
De ambos documentos se colige que a mediados del siglo XIII (incluso antes) existían viñedos en Cadalso y que, con casi toda seguridad, se producía vino. El primer documento es mucho más claro y nos da una información bastante singular. Señala que el Cabildo Catedralicio de Toledo contaba con viñas y cavas en la aldea escalonera. Si acudimos al RAE observamos varias acepciones para el término cava: 2. En palacio, dependencia donde se cuidaba del agua y del vino que bebían las personas reales 3. Foso 6. Cueva u hoyo. Si descartamos que lo que alquila Doña Leocadia fuera el foso de la muralla de Cadalso (cuya toponimia ha quedado fosilizada en la calle del Foso o incluso en la Plaza de la Corredera), parece bastante claro que la arrendataria se hizo con bodegas. Incluso el Cabildo sugiere que se haga otra. Identificar estabas bodegas con las del Pilar es, por supuesto, aventurado, sobre todo cuando se conocen otras en el mismo casco urbano del pueblo. No obstante, la misma naturaleza de un foso de muralla o cava, con su pendiente, le hace propicia a instalar bodegas (como es el caso de la Cava de San Miguel en Madrid).
    
Ya del siglo XV existen otros datos que hablan de la producción de vino en Cadalso. Antonio Malalana (La villa de Escalona y su tierra, 2002) aporta dos documentos conservados en el Archivo Municipal de Escalona:
        1)  Escritura de intercambio entre el Monasterio de Guisando y un vecino de San Martín de una viña por una maxada de colmenas en el término de Cadalso. Fechado en 1449.
          
      2)  El alcaide (del castillo de Escalona) admitió la prohibición de entrada de vino  durante 15 días, pero autorizaba a vender vinos de Cadalso y de San Martín en una de las tabernas de la villa. Fechado en 1485.

Importante información se recoge en la citada obra Historia del vino de Madrid. Leocadio Machado señala que a fines del XVI la España vitivinícola se divide en 18 regiones, comarcas naturales dedicadas a la vid. De ellas la 10 comprendía a Morata de Tajuña, Chinchón y Arganda, mientras que la 11 integraba a Navalcarnero, Villa del Prado y el Norte de Toledo. Esto es, Cadalso formaba parte de una las zonas productoras de vino del centro peninsular. Asimismo, indica que los vinos de San Martín, Cadalso y Cenicientos eran comercializados en Ávila y Segovia, con fama en Madrid e incluso Inglaterra hasta fines del XVII.

La información que recoge Machado referente al siglo XIX da a entender que los vinos de la tierra seguían produciéndose en gran cantidad, además de ser bastante estimados. Indica por ejemplo que la demanda en Madrid seguía siendo grande. También señala que la filoxera, que destruye gran parte de los viñedos peninsulares en el último cuarto del siglo XIX, hizo que la vid se refugiase al sur de Madrid, en lo que entonces serían las tres grandes zonas vinícolas: Arganda, Navalcarnero y San Martín. Esta situación parece perdurar al menos hasta la Guerra Civil. Así se recoge en la Revista Contemporánea, en su edición de 15 de enero de 1905: “la fabricación del vino [de Cadalso] es, sin duda alguna, la principal fuente de riqueza del pueblo que nos ocupa, a pesar de que, debido al aumento de producción y a la poca exportación, el precio del vino baja constantemente, por lo cual vese en lontananza una temible y ruinosa crisis vinícola”.

El fin de este tipo de bodegas sucede con la aplicación de los nuevos ingenios resultantes de la II Revolución Industrial. Semejante devenir acaece a los molinos de aceite y harina. Las numerosas torres de contrapeso presentes en las áreas olivareras son abandonadas por las modernas cooperativas. En Cadalso la primera cooperativa de tipo industrial será la del Cristo del Humilladero, que sigue funcionando desde 1956.

La historiografía local contemporánea siempre ha hecho referencia a las cuevas como uno de los monumentos importantes del pueblo. Antonio Box, en su Geografía Médica de 1944 menciona que pudieron usarse como bodegas (hasta un total de 9). En la reedición de tal libro en 1999 lo confirma citando otras bodegas en el Molar, Colmenar de Oreja, Talamanca del Jarama o Navalcarnero. Estos datos demostrarían que, al menos, durante la I ½ del siglo XX las bodegas no estarían en uso puesto que de ser así, el doctor Box las habría visto funcionar o, en su caso, se lo habrían contado los mayores de inicios de la centuria.

Conclusión
La que se ha descrito es una de las bodegas de las llamadas Cuevas del Pilar, en Cadalso de los Vidrios. Junto a ella se ha señalado la presencia de 9 que se cegaron para evitar la presencia de vagabundos, como señala el doctor Box, en época moderna. Aunque deben guardar cierta homogeneidad formal no todas tienen por qué ser iguales. A partir de las fotos de otra de las cuevas proporcionadas por el investigador cadalseño Ángel Sánchez Moreno comprobamos que los arcos son ojivales, frente a la descrita que presenta arcos de medio punto.
Arcos ojivales conviviendo con medios punto en la segunda cueva accesible (Foto: Ángel Sánchez)

En cuanto a su cronología, la que hemos estudiado parece datarse en algún momento de la Baja Edad Media. Los arcos ojivales, como se sabe, son propios del Gótico, y los de medio punto y las bóvedas de cañón abundan durante el Románico y vuelven a usarse con profusión a partir del siglo XV. Otro elemento a reseñar es el uso de ladrillo, propio de un horizonte mudéjar que concuerda con la cronología bajomedieval propuesta. No obstante, se conocen estructuras similares en Castilla–León fechadas en el siglo XIII. Esta datación coincide con las cavas cadalseñas del Cabildo de Toledo, de 1256.
Con este batiburrillo de fechas nos parece propio dar una fecha genérica, la Baja Edad Media, comprendiendo que no todas tuvieron que construirse al mismo tiempo.
En cuanto a su ocaso, tampoco podemos dar una fecha definitiva. Pensamos que durante el siglo XX ya no funcionaban o lo hacían a medio gas. El hecho de que no aparezcan mencionadas en el Catastro de Ensenada de 1750-54 o en el diccionario de Pascual Madoz de 1846 pudiera sugerir un abandono temprano, aunque quizás signifique, más bien, que perdieron su primigenia importancia.

Bibliografía:
-Uso de bodegas subterráneas tradicionales y modernas excavadas en tierra para la crianza de vino, VV.AA, 2010, VII Congreso de Tierra en Cuenca de Campos, Valladolid.
- Construcciones agrarias tradicionales en la Ribera del Duero soriana. Bases metodológicas para su reutilización, Fuentes Pardo, J.M, Revista de Soria, 47, 2004.
- Bodegas subterráneas excavadas en tierra: características de los suelos en la Ribera del Duero, VV.AA, Informes de la Construcción, nº 64, 
- Las bodegas subterráneas en el Castillo-Fortaleza de Torralba (Cuenca). Documentación arqueológica previo al proceso de consolidación, Martínez Porral, R, Molina Garel, M, Oleana, nº 26, 2011. 
- Cuevas y bodega de Peñalver, Rebollo Pintado, 2007
Webs:
- http://www.valdevarnes.es/
- http://servicios-edificacion.blogspot.com.es/
- http://raigame.blogspot.com.es/ (Cuevas-bodega leonesas)
- http://intersecciones-uti.blogspot.com.es/  (Cuevas-bodegas de Requena)
- http://eltobosohistoria.blogspot.com.es/ (Cuevas-bodega de El Toboso)
- http://www.dialogosdelduero.com/ (Bodegas de Aranda del Duero)
http://villadelprado.blogspot.com.es/





No hay comentarios:

Publicar un comentario